Dirección de Empresas, Marketing, Gestión de Cooperativas. Conoce los Títulos Propios de CEGEA

CEGEAEl Centro de Investigación en Gestión de Empresas CEGEA, dispone de una amplia oferta formativa, técnicas de gestión empresarial, habilidades directivas, herramientas de mejora de la competitividad, Marketing empresarial… forman parte entre otras muchas materias de los 3 Máster y 5 Cursos de Especialista Universitarios que imparte en centro.

Los Títulos Propios de CEGEA se dividen en tres títulos :

  1. Máster en Dirección de Cooperativas Agrarias
  2. Máster en Dirección y Planificación de Empresas
  3. Máster en Dirección y Marketing de Empresas Agrarias
  4. Curso de Especialista Universitario en Dirección de Empresas
  5. Curso de Especialista Universitario en Dirección de Empresas para Ingenieros
  6. Curso de Especialista Universitario en Planificación y Control de Empresas
  7. Curso de Especialista Universitario en Gestión de Cooperativas Agrarias SAT’s
  8. Curso de Especialista Universitario en Dirección de Marketing de Empresas Agroalimentarias

Igualmente CEGEA a raíz de las necesidades del sector empresarial, ha puesto en funcionamiento otros dos cursos de Especialista Universitario de gran interés, el curso de Especialista Universitario en Responsabilidad Social Corporativa y el curso de Especialista Universitario en Auditoria.

Durante esta semana CEGEA estará en las escuelas de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural, Ingenieros Industriales e Ingenieros de Telecomunicación informando de su oferta formativa.

Congreso sobre redes sociales Comunica2.0. Campus de Gandia. Universidad Politécnica de Valencia

El Campus Congreso Comunica2.0de Gandia de la Universidad Politécnica de Valencia acoge el 25 y 26 de octubre el I Congreso sobre redes sociales Comunica2.0, cuyo objetivo es informar sobre las nuevas perspectivas profesionales que abren las vías de la comunicación 2.0, en especial las redes sociales.

En el congreso podrán conocerse aspectos claves de la gestión de redes sociales y del diseño de estrategias comunicativas basadas en la web 2.0, a través de la experiencia de profesionales y agencias de comunicación especializadas en la nueva realidad de la red.

En el evento se abordarán así mismo ámbitos específicos de actividad donde las relaciones 2.0 están cobrando una gran  relevancia, como es la búsqueda de empleo o el desarrollo profesional, el marketing turístico, la política y la información hacia el público más joven.

El programa de Comunica2.0 está diseñado de forma que se puedan conocer de primera mano las aportaciones de los expertos, a través de ponencias y mesas redondas y, además, se puedan abordar de forma práctica, en  talleres en los que se establece un contacto directo con los ponentes.

El Congreso Comunica2.0 cuenta con el apoyo de las empresas MASmedios y Rebuzzna y el patrocinio de la Universidad Politécnica de Valencia y del Ayuntamiento de Gandia.

Accede desde este enlace a la Web del congreso Comunica2.0.

Curso de Especialista Universitario en Producción Cerámica: La empresa Torrecid nos cuenta su colaboración en el curso.

La semana pasada nos visitó en Polifutur Ismael Lengua coordinador del Curso de Especialista en Producción Cerámica de la Universidad Politécnica de Valencia, junto a él José Enrique Clar uno de los responsables el departamento de Recursos Humanos de la Empresa de producción de esmaltes cerámicos Torrecid colaboradora del curso.

Nuestros invitados nos presentaron el curso de especialista que este año comienza su segunda edición, Ismael Lengua nos contó como los alumnos de la edición pasada terminaron muy satisfechos con la formación recibida, junto a José Enrique Clar, comentó la gran necesidad de personal cualificado que se necesita en el sector de la producción cerámica y azulejera.

Ismael hizo especial hincapié en lo completo de la formación que se imparte dentro del curso, viendo el proceso integro de producción cerámica, desde el diseño hasta el acabado final del producto, listo para entregar al usuario final.

Entre las empresas que colaboran con este Título Propio encontramos a Torrecid, Smalticeram, Fritta, Sacmi, Porcelanosa, Tierras atomizadas, Eskema, Hispania, Ceracasa, Vives, TAU, Macer, Keros, Cerámicas Mira, Cevica, Mainzu, El Molino y Kerajet.

Curso de consultor de implantación de ERP’s con bolsa de trabajo

El próximo 18 de octubre comienza el curso «Consultor de implantación de ERP» . Este curso pretende establecer los conocimiento básicos que un consultor debe conocer sobre la estructura y la organización de una empresa. Conocer y comprender los procesos de negocio de una empresa, modelar el proceso y trasladarlo a una aplicación ERP de forma eficiente, es labor fundamental del consultor.

La estructura de procesos de cualquier empresa es similar, es en los detalles donde el consultor genera valor en la implantación de un ERP. Conocer las necesidades del cliente, la capacidad de comunicación, conocer los procesos y el nivel de conocimiento técnico del ERP son características básicas del buen consultor.

El curso se divide en cinco partes:

  1. Procesos de negocio
  2. Procesos y procedimientos de un ERP
  3. Bases de Datos
  4. Explotación de datos. Informes
  5. Business Intelligence

En este curso, los alumnos aprenderán muchas de estas técnicas. La bolsa de trabajo generada, permitirá a algunos de ellos poner en práctica lo aprendido. Si quieres más información dispones de ella en este enlace.

Si quieres ver una presentación y parte de una demostración del ERP usado en el curso, aquí tienes dos enlaces:

  1. Presentación del curso
  2. Demostración ERP

IV Jornada de Ciencia y Cocina: Producto de Cocina

Una año más el Vicerrectorado de Cultura nos acerca el mundo de la cocina a la universidad. Coordinado por la Profesora Purificación García, el próximo día 18 de octubre se celebrará desde las 8:30 a las 19:30 la IV Jornada de Ciencia y Cocina. Este año la organización quiere centrarse en el producto como parte esencial de la cocina. Conocer en profundidad los productos usados en la cocina y aplicarlos a procesos de elaboración novedosos, está provocando una revolución en el mundo de la cocina.

Purificación García y sus invitados nos acercan este nuevo lenguaje culinario el próximo día 18. minivegetales, frutos secos y salud, bioactivos, chocolate, texturas de aceite… todos estos temas componen parte de los contenidos de la jornada.

Si os animáis y queréis asistir, podéis registraros en la ficha de información de la  IV Jornada de Cocina en la Universidad Politécnica de Valencia.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.